Almacenamiento de Combustibles: Adecuación y Dotación
El almacenamiento de combustibles debe realizarse en un terreno sólido y firme, idealmente construido para tal fin, dado que, el combustible en grandes cantidades puede ser extremadamente pesado
MÁS NOTICIAS
Estanques Para Combustibles: Que Aspectos Tener Presentes
Como Tratar Adecuadamente el Almacenamiento de Líquidos Inflamables o Sustancias Peligrosas
Qué Hacer Ante Un Derrame de Combustible y Como Evitarlo
Como Almacenar Combustibles De Una Manera Óptima, Eficiente Y Segura
RESUMEN
El responsable de la seguridad en un almacén de sustancias peligrosas debe velar por la vida, salud e integridad de las personas y el entorno. Los supervisores o jefes deben asegurar que las sustancias se almacenen adecuadamente para evitar accidentes y daños. El deber de cuidado es fundamental, y se debe cumplir con las normas y prácticas establecidas. La responsabilidad recae en la peligrosidad de las sustancias almacenadas. Para actuar conforme a la ley, es necesario asignar el espacio físico adecuado, contar con instalaciones seguras, señalización adecuada y personal capacitado. Se debe tener en cuenta el almacenamiento en estanques apropiados y desarrollar planes de respuesta ante emergencias.
CONTENIDO
- Responsabilidad en un almacén de sustancias peligrosas
- Deber de cuidado y normas establecidas
- Características del almacenamiento adecuado
Responsabilidad en un almacén de sustancias peligrosas
Quién está a cargo de la seguridad de un almacén donde se albergan distintas sustancias peligrosas, para las múltiples actividades o faenas que se desarrollan en las empresas, espacios agrícolas, aeropuertos y demás lugares donde se requiere de auto suministro de sustancias peligrosas, debe velar por la vida, la salud y la integridad de todas y cada una de las personas que hacen parte de la operación, aunado a ello, también debe reforzar sus esfuerzos para que todo cuanto hace parte del mobiliario y la zona aledaña, este en regla a fin de brindar un espacio realmente seguro.
Son pues los supervisores o los jefes de los almacenes de sustancias peligrosas quienes deben comprometerse con que cada líquido, sustancio o material que repose en dicho lugar efectivamente, este en la forma debida a fin de evitar un accidente o un grave e injustificado daño que, refiera un impacto tal que termine trasgrediendo la vida, la salud y la integridad de los colaboradores, al igual que el causar perjuicios a las edificaciones tanto propias como aledañas y evidentemente al ecosistema.
Deber de cuidado y normas establecidas
Y es que, el deber de cuidado es un factor que debe acompañar las buenas prácticas de los responsables, supervisores o jefes de los almacenes de sustancias peligrosas, dado que, sobre ellos reposa una gran responsabilidad, por lo que asumirlo de tal manera es realmente un parte de tranquilidad para la operación, aunado a ello, deberá reforzar su deber de cuidado con el mobiliario correcto en cuanto a los estanques y accesorios que requiere la operación de la cual se está a cargo, y a su vez debe hacer efectivas las normas establecidas para la manipulación, trasporte, almacenamiento y dispensación de sustancias peligrosas.
Es de resaltar que dicha responsabilidad se deriva de la peligrosidad de las sustancias que se almacenan, dispensan y transportan en un almacén de sustancias peligrosas, por ello se hace énfasis en este aspecto, toda vez que se está frente a operaciones que conllevan riesgo en sí mismas, puesto que, como ya se dijo, el foco de dicha actividad es la manipulación de sustancias altamente peligrosas por su naturaleza, las cuales de no manipularse con la experticia y el cuidado requerido pueden generar accidentes graves de alta complejidad, en los que, en múltiples ocasiones indefectiblemente se debe responder judicial y extrajudicialmente, a fin de reparar el daño causado.
Características del almacenamiento adecuado
Ahora bien, entonces para que un supervisor o jefe de un almacén de sustancias peligrosas refiera un actuar conforme a lo estipulado en la ley, y su accionar indique el salvaguardar las vidas humanas que tiene a su cargo, y de igual manera vele por la integridad del entorno natural del cual se está usufructuando para llevar a cabo dicha operación y que a su vez esté se encuentre libre de toda amenaza, es necesario que:
- En primer lugar se deberá asignar el espacio físico para el almacén dentro de las instalaciones donde se requiere el tener disponibilidad de combustibles y demás líquidos, y ello indefectiblemente deberá ser proporcional a la cantidad de la demanda de las sustancias que requiere dicha actividad, aunado a ello deberá tener presente el tamaño de los estanques que se requiere, por lo que deberá identificar la cantidad a almacenar y el espacio que requiere para los respectivos estanques y demás elementos
- Tenga presente que, el almacenamiento de combustible debe realizarse en un terreno sólido y firme, idealmente construido para tal fin, dado que, el combustible en grandes cantidades puede ser extremadamente pesado
- Dicho almacén debe contar con salidas de emergencia y paredes perimetrales
- En lo posible la zona no debe ser propensa a descarga de rayos ni incendios estacionales
- El almacén debe de contar con la señalización adecuada, visible y en buen estado tanto la que identifica la estructura física del almacén, como la señalización y demás información sobre los productos albergados que debe contener cada estanque que repose en dicho lugar
- Todas y cada una de las personas que interactúan en el espacio físico donde se requiere un almacén de combustibles, deben tener conocimiento de la existencia del mismo, y a su vez son responsables del deber de cuidado que implica el interactuar con dichas sustancias
- Una vez cuente con un espacio aireado, libre de corrientes de agua, de ignición, vapores pesados y constantes, sumado a ello, considere muy seriamente almacenar todas y cada una de las sustancias en estanques de primera generación con la más alta calidad y tecnología en ingeniería, los cuales estén fabricados para el tipo de sustancia que debe almacenar y sus componentes como materiales y acabados, los cuales deben ser absolutamente compatibles con la sustancia que contendrán, puesto que es la manera más segura de almacenamiento y de protección de lo almacenado.
- Evite a toda costa y no permita que nadie en su almacén, almacenen sustancias peligrosas en recipientes que no están manufacturados o fabricados para ello, o peor aún, que las condiciones de estos recipientes o bidones no sean óptimas para albergar sustancias peligrosas
- Tenga presente que, los combustibles deben estar almacenados en lugares aireados, y en estanques hechos específicamente para la sustancia que albergan, adicional a ello los estanques deben contar con tapas y demás accesorios específicos para el tipo de combustible a almacenar, ahora bien, sí, su requerimiento es almacenar bajo tierra, debe apegarse a las condiciones dadas conforme a la ley y sus normas complementarias
- Como jefe de almacén o supervisor de esté, desarrollar un plan de respuesta ante derrames e incendios. Los planes deben comunicarse continuamente a los colaboradores y a las personas que manipulan el combustible.
GLOSARIO
- Sustancias peligrosas: Materiales que representan un riesgo para la salud, la seguridad o el medio ambiente.
- Deber de cuidado: Obligación de tomar las precauciones necesarias para evitar daños o accidentes.
- Estanques: Recipientes especialmente diseñados para el almacenamiento seguro de líquidos o sustancias.
- Normas establecidas: Regulaciones y estándares que definen los requisitos para el manejo de sustancias peligrosas.
- Peligrosidad: Característica de una sustancia que puede causar daño o representar un riesgo.
- Señalización: Marcas visuales o simbólicas utilizadas para identificar riesgos, instrucciones o información relevante.
- Deber de cuidado: Responsabilidad de tomar medidas preventivas y de seguridad adecuadas.
- Ingeniería: Aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos para diseñar soluciones prácticas.
- Compatibilidad: Capacidad de dos o más sustancias para mezclarse o estar en contacto sin reacciones peligrosas.
- Recipientes: Contenedores utilizados para almacenar y transportar sustancias o líquidos.
- Plan de respuesta: Estrategia predefinida para actuar en situaciones de emergencia, como derrames o incendios.
OTROS ARTÍCULOS
Estanques Para Combustibles: Que Aspectos Tener Presentes
Como Tratar Adecuadamente el Almacenamiento de Líquidos Inflamables o Sustancias Peligrosas
Qué Hacer Ante Un Derrame de Combustible y Como Evitarlo
Como Almacenar Combustibles De Una Manera Óptima, Eficiente Y Segura
-
BOMBA VISCOMAT VANE 90M 220V PIUSI
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
BOMBA VISCOMAT VANE 70M 220V PIUSI
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
BOMBA VISCOMAT 200/2M 220V PIUSI
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
Bomba Eléctrica Centri SP 30
Valorado en 0 de 5¡Oferta! $285.600 Solicitar Presupuesto