ASSA Ingeniería | Cómo Almacenar Combustibles Correctamente
Los líquidos inflamables se definen como líquidos que tienen un flash point 1 (punto de inflamación) por debajo de 37.8 °C, según la norma NFPA 30
Estanques móviles hecho para ser transportado a faenas de todo tipo y cualquier parte ya que por su transpirabilidad puede ser usado en camionetas de cualquier tracción como también en camiones menores
Almacenar combustible a nivel internacional como los líquidos inflamables y combustibles o las bien llamadas sustancias peligrosas, están debidamente clasificadas, y dicha categorización permite establecer en términos generales las condiciones especiales con las cuales debe manipularse, almacenarse y transportarse, dichas sustancias.
Normas internacionales a cargo de la NFPA (National Fire Protection Association) y organismos como la Comunidad Económica Europea, han determinado ampliamente la normativa al respecto.
MÁS NOTICIAS
Estanques Móviles para Combustibles y Lubricantes
Comparación Estanques Móviles de Polietileno y Fibra de Vidrio
5 Ventajas de los Estanques CEMO
Por Qué Invertir en Estanques de Acero
Partiendo entonces de la premisa que; Los líquidos inflamables se definen como líquidos que tienen un flash point1 (punto de inflamación) por debajo de 37.8 °C, según la norma NFPA 30, se clasifican de la así:
Líquidos Clase I
Cualquier líquido con flash point (copa cerrada) inferior a 37.8 °C y una presión de vapor Reid que no excede los 40 psia. Esta clase se subdivide en:
- Clase IA: Incluye a los líquidos que poseen un flash point inferior a 22.8 °C y un punto de ebullición menor a 37.8 °C.
- Clase IB: Incluye a los líquidos que poseen un flash point inferior a 22.8 °C y un punto de ebullición superior a 37.8 °C.
- Clase IC: Se incluyen todos aquellos líquidos con flash point igual o superior a 22.8 °C, pero menor a 37.8 °C.
Los líquidos combustibles pueden definirse como aquellos que tienen un flash point superior a 37.8 °C. Los líquidos combustibles se subdividen en Clase II o Clase III, como sigue a continuación:
Líquidos Clase II y III
- Líquidos Clase II: Son todos aquellos líquidos que tienen un flash point igual o superior a 37.8 °C e inferior a 60 °C.
- Líquidos Clase IIIA: Es cualquier líquido que tiene un flash point igual o superior a 60 °C, pero inferior a 93 °C.
- Líquidos Clase IIIB: Es cualquier líquido que tiene un flash point igual o superior a 93 °C.
Almacenar combustibles y líquidos inflamables
Con respecto al el almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles se puede segmentar en dos categorías: estanques móviles y estanques estacionarios.
- Estanques móviles: Hecho para ser transportado a faenas de todo tipo y cualquier parte ya que por su transpirabilidad puede ser usado en camionetas de cualquier tracción como también en camiones menores, proporcionando la seguridad en la continuidad de operaciones al tener siempre disponible el suministro de combustible en obras
- Estanques estacionarios: deben resistir 30 minutos expuestos al fuego, siempre que éstos no cuenten con defectos o pérdidas. Puede almacenar diésel, biodiesel, lubricantes, aceites usados con punto de inflamación sobre los 55° C.
Por lo antes indicado los tanques contenedores de combustible deben ser diseñados y construidos de acuerdo con normas de ingeniería reconocidas a nivel internacional y las estipulaciones normativas propias de cada país. En cuanto al material utilizado debe ser; acero, plástico o fibra de vidrio, entre otros materiales idóneos aprobados como no combustible, con las siguientes limitaciones y excepciones:
- El material seleccionado debe ser compatible con el líquido que se va a almacenar.
- Deben tenerse consideraciones especiales de ingeniería si la gravedad específica del líquido que se va a almacenar excede a la del agua o si el tanque está diseñado para contener líquidos hasta una temperatura inferior a -17.8 °c
La norma NFPA 30, hace alusión a otros temas como: instalación de tanques superficiales, instalación de tanques subterráneos, construcción de tanques de almacenamiento, con sus respectivas especificaciones.
Tipos de Almacenamiento en Estanques Fijos
Los recipientes para almacenamiento de líquidos inflamables o combustibles podrán ser de los siguientes:
- Tanques atmosféricos: Diseñados para soportar una presión interna manométrica de hasta 15 kPa (0,15 kg/ cm2). No se usarán para almacenar líquidos a su temperatura de ebullición o superior
- Tanques a baja tensión: Diseñados para soportar una presión interna manométrica superior a 15kPa y no superior a 98 kPa (1 Kg/cm2)
- Depósito a presión. Diseñados para soportar una presión interna manométrica superior a 98 kPa. Podrán usarse como tanques a baja presión y ambos como tanques atmosféricos
Tanques Estacionarios de Superficie
- Puestas a tierra para el tanque y para las bocas de cargue y descargue del combustible con el fin de neutralizar la energía estática
- Mantener los alrededores del tanque libres de maleza y desechos
- La tubería de desfogue debe tener un diámetro de 5 cm. y 2m. de longitud
- El tanque se debe pintar de color plateado o blanco para que se refleje los rayos solares
- Cuando el nivel del combustible descienda a más de la mitad de la capacidad del tanque se deben tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar explosiones por las concentraciones de los gases
- La distancia del tanque a las construcciones vecinas depende de la capacidad de almacenamiento y debe ser por lo menos de 20 m
- Instalar equipos de control de incendio adecuados a la clasificación y clase de riesgo
- Los estanques de superficie estarán en áreas donde el suelo y los primeros 100 mm de las paredes alrededor de toda la sala o zona de almacenamiento sean estancos al líquido. Alternativamente, el suelo podrá ser con pendiente y drenar a un lugar seguro
- Todas las áreas citadas deberán estar provistas de, al menos, dos accesos independientes en direcciones opuestas, cuando el recorrido máximo real (sorteando obstáculos) a la salida más próxima, supere los 25 m. En ningún caso, la disposición de los estanques impedirá las salidas normales de emergencia, ni serán obstáculo para el acceso a equipos o áreas destinados a la seguridad
- Los pasos a otras dependencias tendrán puertas cortafuego automáticas, resistentes al fuego una hora y media
- Las personas que llenan tanques u otros recipientes deberán asegurarse de que se deja suficiente espacio para el vapor, sobre el nivel del líquido, por si éste se expande debido a cambios de temperatura
- Todos los tanques que contengan líquidos deben ubicarse sobre tanques secundarios o diques de contención cuya capacidad sea de 110% de la capacidad del tanque. Esto protegerá el producto y el medio ambiente
OTROS ARTÍCULOS
Estanques Móviles para Combustibles y Lubricantes
Comparación Estanques Móviles de Polietileno y Fibra de Vidrio
5 Ventajas de los Estanques CEMO
Por Qué Invertir en Estanques de Acero
-
ESTANQUES CON PRETIL
Valorado en 0 de 5
Solicitar Presupuesto -
ESTANQUES DOBLE PARED
Valorado en 0 de 5
Solicitar Presupuesto -
ESTANQUES EN ACERO PARED SIMPLE SIN ACCESORIOS
Valorado en 0 de 5
Solicitar Presupuesto -
Fulltank Pro 5000 litros + Surtidor PIUSI ST BOX PRO
Valorado en 0 de 5
Solicitar Presupuesto -
Fulltank básico 5000 litros + Surtidor PIUSI CUBE 56
Valorado en 0 de 5
Solicitar Presupuesto -
Fulltank básico 10000 litros + Surtidor PIUSI CUBE 56
Valorado en 0 de 5
Solicitar Presupuesto