Como Controlar y Prevenir un Derrame De Combustible

Como Controlar y Prevenir un Derrame De Combustible

Prevenir un Derrame de Combustible, Los almacenes destinados para en su interior albergar combustibles y una diversa gama de sustancias peligrosas, son espacios que por la magnitud de lo allí alojado deben ser áreas que cumplan a cabalidad normas, estatutos y manuales de prevención que permitan no solo el almacenar las sustancias peligrosas en su interior bajo los estándares de seguridad requeridos, sino que además no compitan de manera negativa con el entorno natural y locatario de las zonas aledañas, y mucho menos con la salud e integridad del factor humano que desarrolla las múltiples actividades propias de dicho almacén. 

Y es que si tenemos en cuenta la peligrosidad que cada una de las sustancias que se albergan en los distintos almacenes de combustibles ostentan por su naturaleza y riesgos, tendríamos que hacer referencia a que lo más relevante frente a la necesidad de almacenarlas, es contar con estanques y contenedores de primera generación que contengan dichas sustancias de manera óptima y adicional a ello observar y cumplir de manera íntegra los requerimientos que refieran la manera idónea de dotar y acondicionar el almacén que las alberga.  

Desde el momento en que se comienza a almacenar cualquier tipo de sustancia peligrosa, junto con ello se debe de dotar el almacén con material de control, de acuerdo con los tipos de derrame que podrían presentarse en las operaciones que se desarrollan.

Es bien sabido que, los combustibles y una alta gama de líquidos o fluidos por su composición química y por su naturaleza, son sustancias altamente inflamables, las cuales bajo algunas condiciones propicias pueden desatar un delicado e injustificado accidente en muy poco tiempo, por lo que hasta dentro del almacén donde se espera reposen por un periodo de tiempo determinado, se debe tener especial cuidado, puesto que no todas las sustancias pueden estar almacenadas una al lado de la otra, dado que pueden provocar un estallido por la incompatibilidad de sus componentes. 

Y dar de este modo origen a circunstancias adversas que afecten la salud no solo de las personas, sino también el medio ambiente que rodea o contiene dicha zona, generando así un grave y desafortunado impacto ambiental. Por ello entonces es que se hace imperante a la hora de almacenar, manipular y trasportar, las diferentes sustancias peligrosas, tener en cuenta determinadas precauciones y medidas inherentes a su riesgo, a fin de evitar daños o en casos de alta complejidad, pérdidas irreparables. 

MÁS NOTICIAS
Estanques Con Pretil ASSA Ingeniería La Mejor Opción Para El Almacenamiento De Sustancias Peligrosas
Estanques para Movimiento de Tierra y El Repostaje de Combustible
Elegir El Estanque para Combustibles Adecuado Para Apoyar La Operación Y Respaldar La Actividad
Antes de Adquirir Un Estanque de Combustible

Almacenamiento Seguro de Combustibles

Por todo lo aquí expresado es que, lo recomendable es en primera instancia destinar un lugar óptimo, para el almacenamiento de dichas sustancias, alejado de todo cuanto pueda provocar ignición al interior del mismo, dicho almacén deberá estar dotado a su vez de estanques compatibles con cada una de las sustancias que se requiere almacenar, se debe tener presente además que, los estanques que no cuenten con una base, y que requieran reposar en el piso o suelo, indefectiblemente deberán estar sobre estibas de madera. 

Ahora bien, para el óptimo y acertado funcionamiento del almacén, lo ideal es que una persona se encuentre a cargo de dicho espacio, a fin de, dirigir y coordinar todo lo referente al almacenamiento de las diversas sustancias peligrosas y someter a su vez, todo cuanto tiene que ver con la actividad o faena, a un análisis de riesgo, dado que mediante sus resultados podrá prever con claridad las acciones a ejecutar ante un posible derrame de combustible o cualquier otra sustancia. 

Cabe resaltar que, desde el momento en que se comienza a almacenar cualquier tipo de sustancia peligrosa, junto con ello se debe de dotar el almacén con material de control, de acuerdo con los tipos de derrame que podrían presentarse en las operaciones que se desarrollan. Lo que se busca con ello es tener pautas de acciones a tomar, ante un posible riesgo.  

Cómo Prevenir un Derrame de Combustible

  • Identificar la fuente del derrame, o sea de donde proviene la fuga 
  • Posterior a ello se debe aislar el lugar con cinta que delimite el espacio del derrame 
  • De ser posible idealmente se debe tratar de recuperar el producto que se encuentre sobre el suelo 
  • Una vez recuperado se debe retirar el material contaminado utilizando material absorbente y realizar el tratamiento o disposición final del mismo en un lugar determinado que reúna las condiciones necesarias sin afectar al medio ambiente 
  • En función al volumen de hidrocarburo derramado y el tiempo que demande detener el mismo, se debe canalizar el producto hacia una fosa cubierta con geomembrana para su recuperación a otros recipientes 

Es de esperarse que, ante una extenuante faena, múltiples eventos pueden ocurrir, dentro de los cuales se puede encontrar los derrames de cualquier tipo de sustancia peligrosa al suelo, o tener contacto con el medio ambiente, por lo que es necesario que, no solo el encargado del almacén tenga conocimiento de cómo actuar, puesto que lo ideal es que todos los colaboradores y en general todo el personal que haga parte de dicho escenario, tenga claro y sepa cómo proceder. 

Técnicas de uso común y respuesta a derrames de hidrocarburos

  • Bermas de contención y desvió: las cuales se activan ante la contingencia, y son construidas con los materiales que se tengan a mano, ello es tierra, grava, sacos de arena, entre otros 
  • Zanjas de obstrucción: Se utilizan zanjas o trochas cóncavas para desviar flujos de sustancias peligrosas superficiales o bajo la superficie   
  • Bloqueo de alcantarillas: a fin de contener el flujo de la sustancia peligrosa derramada a fosas, riachuelos u otros drenajes que alimentan las alcantarillas  
  • Barreras absorbentes: construidas con materiales absorbentes son utilizadas para contener y recuperar hidrocarburo en vías de drenaje, corrientes, quebradas o pequeños ríos  
  • Colocación de barreras para la contención en ríos: a fin de contener el flujo de hidrocarburo, se pueden colocar barreras en los ríos en ángulo para desviar el hidrocarburo de áreas ambientalmente sensibles o vulnerables. 

Ante todo, lo aquí indicado cabe resaltar que, los derrames de sustancias peligrosas pueden ocurrir con frecuencia en espacios o faenas donde en el mismo espacio coexiste la naturaleza, distintos mobiliarios y por supuesto el equipo humano.   

OTROS ARTÍCULOS
Estanques Con Pretil ASSA Ingeniería La Mejor Opción Para El Almacenamiento De Sustancias Peligrosas
Estanques para Movimiento de Tierra y El Repostaje de Combustible
Elegir El Estanque para Combustibles Adecuado Para Apoyar La Operación Y Respaldar La Actividad
Antes de Adquirir Un Estanque de Combustible

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio
WhatsApp
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes alguna consulta?