Comparación Estanques Móviles de Polietileno y Fibra de Vidrio

ASSA Ingeniería | Comparación Estanques Móviles de Polietileno y Fibra de Vidrio

En el sector industrial es usual que se ocupe este material en la fabricación de Equipos tales como estanques móviles de almacenamiento, rejillas para piso, perfiles estructurales, etc.

Alta resistencia a los rayos de sol: su fabricación con protección de los rayos ultravioleta (UV) permite que sean instalados en exterior en cualquier sitio sin tener la preocupación de que se vea dañado por los rayos solares, ni que el contenido se vea deteriorada o infectada por bacterias

Estanques móviles, antes de entrar a detallar las propiedades, beneficios y características tanto de los estanques móviles de polietileno como las de los estanques de fibra de vidrio, se hace necesario conocer los materiales o sustancias que los componen

MÁS NOTICIAS
5 Ventajas de los Estanques CEMO
Por Qué Invertir en Estanques de Acero
8 Razones por las que un Generador necesita un Tanque de Combustible
8 Beneficios de los tanques de combustible

¿Qué es y para qué se usa el polietileno?

El polietileno es un polímero, el cual por su naturaleza es común mente conocido con el nombre de plástico, maleable y flexible a la hora de utilizarlo como materia prima para manufacturar distintos objetos y elementos. A el polietileno se le pueden dar diversos usos dado que, mesclado con distintos componentes químicos, se puede conseguir la resistencia, durabilidad o densidad deseada.

El polietileno (PE) es un material termoplástico blanquecino que se puede encontrarse cada día en numerosos productos cotidianos como una bolsa, un envase, el pomo de una puerta o incluso en el teléfono móvil.

Entre las propiedades del polietileno (PE) encontramos que, es un elemento químicamente inerte, su superficie es blanda y rayable, y resulta rígido y flexible a temperaturas ordinarias.

Como características encontramos que, su punto de fusión son los 110 °C. Al hacerlo a temperaturas más bajas, puede alcanzar dureza y fragilidad. No es un buen conductor de calor ni de electricidad, y su densidad (en estado sólido) varía conforme a la temperatura.

El polietileno es un material que se utiliza para diferentes tipos de productos, al igual que en distintos procesos, tales como:

  • Extrusión: sistema de calentamiento y presión del material a través de un orificio para fabricar cables, hilos, tuberías
  • Co- Extrusión: mismo sistema que la extrusión, pero utiliza dos materiales, uno para la creación de una cubierta exterior, y otro para un relleno o capa interior; se fabrican películas, laminas o multicapas
  • Moldeo por inyección tecnología de impresión en 3D
  • Inyección y soplado: inyección combinada con el soplado para crear un vacío interior. El ejemplo fabricación de botellas
  • Extrusión y soplado: calentamiento y presión por un orificio combinado con el soplado, ello sirve para hacer bolsas o tubos y botellas entre otros productos
  • Rotomoldeo: polietileno polvo o líquido fundido y moldeado para la creación de depósitos y formas huecas de grandes dimensiones

Usos del polietileno

Este plástico tiene una gran cantidad de usos. Algunos de los productos para los que se utiliza principalmente el polietileno son los siguientes:

  • Bolsas de plástico de todo tipo
  • Cables, hilos, tuberías
  • Contenedores
  • Plástico de cocina
  • Biberones, juguetes, base para pañales desechables
  • Envases de detergentes, champú, lejía, cocina etc
  • Láminas para envasado de alimentos, fármacos y productos agroindustriales
  • Tuberías para riego
  • Pomos, tubos, recubrimientos
  • Piezas mecánicas, guías de cadena
  • Cubos de agua y tambores
  • Recubrimiento de lagunas, canales, depósitos de agua, etc
  • Fabricación de compuesto de harina de madera

Materia prima para rotomoldeo

¿Qué es y para que se utiliza la Fibra de Vidrio?

La fibra de vidrio se genera debido a la unión de ciertos hilos de vidrio muy minúsculos, mismos que al entrelazarse van generando una malla, un patrón o una trama. Estos hilos de vidrio se obtienen a través del paso (que se realiza industrialmente) de un vidrio líquido a través de una pieza o elemento extremadamente resistente conocido como “espinerette”, el cual cuenta con orificios muy pequeños.

Una vez se encuentra frio dicho entelado se solidifica generando de esta forma un material flexible. Este proceso se usa para poder llevar a cabo un adecuado entretejido, tela o malla.

Componentes de la Fibra de Vidrio o FRP.

La fibra de vidrio FRP es el resultado de la unión de refuerzos de vidrio con alguna resina que lo polimerice, la cual puede ser: poliéster, viniléster, epóxica o fenólica. La resina, tiene una estructura líquida en un inicio, y posteriormente, tras solidificarse mantendrá la forma deseada, o aquella que se había adquirida antes de utilizar el molde.

Pero para que esta resina pueda solidificarse en un periodo de tiempo fijo, es necesario incrementar la velocidad de la reacción química. Lo cual se lleva a cabo a través del uso de un catalizador, mismo que puede resultar sumamente tóxico, reactivo e inclusive muy volátil, por ello se requiere utilizar el catalizador con cuidados extremos.

Si hablamos del vidrio en su naturaleza simple y llana tal como; láminas tipo ventana, envases, botellas, etc., estamos frente a la fragilidad ya conocida, pero si el vidrio se procesa estirándolo y polimerizándolo con las resinas arriba detalladas, sus características o propiedades se modifican de forma considerable.

Entre las características de la Fibra de Vidrio, encontramos:

  • La dureza del vidrio podrá ser maleable sólo cuando llega a su estado de fundición
  • La temperatura perfecta para fundir el vidrio es a los 1250ºC
  • En relación con la naturaleza, hablamos de material que se compone por sílice, arena y cuarzo, los cuales tienen vidrio en su composición.
  • Es inerte a ciertas sustancias, como los ácidos.

Principales áreas donde se utiliza la Fibra de Vidrio y FRP son la industrial, automotriz, recreación y la artística.

Por otro lado, en el sector industrial es usual que se ocupe este material en la fabricación de Equipos tales como tanques de almacenamiento, rejillas para piso, perfiles estructurales, etc.

En el área automotriz tiene muchos usos desde aislamientos térmicos y acústicos por medio de refuerzos de fibra de vidrio, así como infinidad de partes de la carrocería y accesorios de los automóviles.

Comparación de PE y GRP

Dependiendo de la ubicación y el propósito, cada material ofrece ventajas especiales. Para facilitar su decisión, hemos recopilado las características de calidad de ambos materiales para usted. Ya sea PE o GRP, con CEMO se beneficia en cualquier caso de la mejor mano de obra y el mejor servicio. Solo CEMO ofrece tanto compromiso:

Estanques hechos en polietileno:

  • Impermeabilidad: las características del polietileno que garantizan su impermeabilidad consiguen que el líquido en el interior del depósito permanezca limpio y aislado de los agentes y suciedad externa
  • Versatilidad: en el interior de un depósito o tanque de polietileno puede almacenar otros productos alimentarios o químicos y asegurar su protección. Por lo tanto, su uso no es exclusivamente para sustancias peligrosas
  • Alta resistencia a los rayos de sol: su fabricación con protección de los rayos ultravioleta (UV) permite que sean instalados en exterior en cualquier sitio sin tener la preocupación de que se vea dañado por los rayos solares, ni que el contenido se vea deteriorada o infectada por bacterias
  • Larga vida útil: la media de durabilidad de un tanque o depósito de polietileno es de 30 años

Estanques hechos en fibra de vidrio:

  • Los tanques con fibra de vidrio son muy resistentes y en ellos se pueden almacenar una gran variedad de materiales químicos, porque no se contaminan y, además, no existe el riesgo de fugas que impliquen pérdidas económicas para las empresas
  • La característica más conocida de la fibra de vidrio es su resistencia
  • son buenos aislantes acústicos, es decir, no dejan que ningún sonido pase a un medio específico, en este caso, a los tanques
  • su superficie interna, cuya textura lisa permite que las propiedades químicas de los materiales que almacena, no se alteren ni se contaminen
  • no contaminan las sustancias que se guardan en ellos, porque están fabricados con un material que evita el traspaso de partículas

Materiales y sostenibilidad en CEMO

Cuando hablamos de materiales, recursos y materias primas, siempre estamos en el medio del tema de la sostenibilidad.

El PE y el GRP contienen plásticos que dan a nuestros estanques y tinas las funciones deseadas, como durabilidad y resistencia. Como empresa familiar, somos conscientes de nuestra responsabilidad con nuestro medio ambiente y con las generaciones futuras. Por eso procedemos con mucho respeto en la producción, el procesamiento y en nuestra interacción diaria. Pero compruébalo por ti mismo.

OTROS ARTÍCULOS
5 Ventajas de los Estanques CEMO
Por Qué Invertir en Estanques de Acero
8 Razones por las que un Generador necesita un Tanque de Combustible
8 Beneficios de los tanques de combustible

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.

\"estanques

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
WhatsApp
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes alguna consulta?