Estanques para Agua Caliente

ASSA Ingeniería | Estanques para agua caliente

Los estanques para agua caliente deben ser aislados exteriormente y revestidos interiormente con pinturas resistentes a la temperatura y corrosión. Diseñados bajo la norma Asme, Sección XIII, div 1. Son fabricados desde 1.000 a 50.000 lts de capacidad. Son fabricados en Acero al Carbono e Inoxidables de acuerdo al requerimiento del proceso

La seguridad y la salud de quienes se sirven de dicha dispensación, es fundamental, dado que estamos hablando de calderas que soportan altas temperaturas

Nuestros estanques diseñados para satisfacer las necesidades en hospitales, hoteles, edificios, u otros lugares donde se requiera almacenar agua caliente sanitaria o industrial, están fabricados con los más altos estándares de calidad, dado que Las instalaciones de Agua Caliente Sanitaria (ACS), si no son convenientemente diseñadas y periódicamente revisadas (mantención), pueden convertirse en verdaderas fuentes de peligro o focos amplificadores de bacterias tales como Legionella, causante de la legionelosis. 

¿Qué es la Legionella?

Estanques para agua caliente

La legionella o legionelosis es una enfermedad causada por la bacteria Legionella pneumophila que presenta fundamentalmente dos formas clínicas totalmente diferenciadas: por un lado, la infección pulmonar o enfermedad de legionario, que se caracteriza por ser una neumonía con fiebre alta, y la forma conocida como fiebre de Pontiac, que se manifiesta como un síndrome febril agudo. Así, en lo que respecta a la gravedad de la enfermedad, esta puede ir desde una tos leve hasta una neumonía de carácter grave que cause la muerte provocada por una progresiva falta de aire en los pulmones, conmoción e insuficiencia multiorgánica. 

Según la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad se localiza en todas las partes del mundo. 

Causas

Estanques para agua caliente

La infección por legionella puede ser adquirida fundamentalmente en dos grandes ámbitos: el comunitario y el hospitalario. En ambos casos, la enfermedad puede estar asociada a varios tipos de instalaciones y de edificios, y puede presentarse en forma de brotes/casos agrupados, casos relacionados y casos aislados o esporádicos. 

En términos más generales, el contagio de esta enfermedad puede producirse por el contacto con el vapor de agua contaminada con bacterias o las mezclas de tierra para macetas. Este vapor infectado suele provenir, en el entorno del hogar o lugares que frecuentamos, de bañeras o de duchas calientes y los tanques de agua caliente y calentadores de agua. Pero siempre se debe tener en cuenta que las bacterias no se transmiten de una persona a otra. 

OTROS ARTÍCULOS
Sector Acuicola ocupa uno de los primeros lugares en el sector productivo
Estanques, regulación de almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas en Chile
Importancia de un control antiderrame de combustibles en los océanos, ríos y demás escenarios hídricos o naturales
Almacenamiento de combustible de forma incorrecta

La más patógena de todas las bacterias que causa esta enfermedad es la especie L. pneumophila, que se puede encontrar en las aguas dulces de ambientes acuáticos naturales del mundo entero. No obstante, presentan un riesgo mucho mayor los sistemas acuáticos artificiales, que proporcionan entornos propicios para el crecimiento y la propagación de la bacteria. Leer artículo completo https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/legionella.html 

 Por lo antes expuesto las instalaciones de Agua Caliente Sanitaria, están reguladas en el territorio nacional chileno así: D.S. Nº 594 – 1999 Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas, D.S Nº 48 – 1984 Reglamento de Calderas y Generadores de Vapor. MINSAL, el 1 de marzo del 2000, se incorporó en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones la exigencia de aislación térmica en techumbres, según la zona térmica en que se encuentra la vivienda, entre otros 

La generación de agua caliente sanitaria es el proceso por el cual el agua se calienta para ser utilizada en baños, cocina y lavaderos entre otros, para la instalación de equipos y materiales a utilizar en este sistema, se debe cumplir con las Normas Chilenas o en su defecto con las normas UNE o las normas internacionales reconocidas. En el caso de Calderas éstas se deben regir además por la reglamentación vigente de la SEC. 

 Podría decirse entonces que, dos de los sistemas más reconocidos de generación de agua caliente son; individual o centralizado, la utilización de cada uno de ellos está definida por las condiciones de uso y volumen de agua requerido. Pero sin duda algunos dichos sistemas deben estar compuestos por: 

  • Acometida de Agua Fría de Consumo Humano (AFCH).
  • Generador de calor: es el elemento o grupo de elementos destinados a elevar la temperatura del aguafría. Existen multitud de posibilidades para elevar la temperatura del agua. En algunas instalaciones,típicamente las de menor tamaño, se utilizan calderas o calentadores que actúan calentando directamente el AFCH. En las instalaciones de mayor tamaño se usan intercambiadores de calor, diferenciándose el circuito de ACS del circuito de agua de caldera. 
  • Red de suministro: conjunto de tuberías que transportan el agua atemperada hasta elementos terminales.
  • Acumulador: depósito o depósitos que almacenan el agua caliente, incrementando la inercia térmica delsistema y permitiendo la utilización de generadores de calor de potencia inferior a la demanda máximapuntual del sistema. 
  • Elementos terminales: grifos, duchas que nos permiten el uso y disfrute del ACS.
  • Circuito de retorno: red de tuberías que transportan el agua de vuelta desde los puntos más alejadosde la red de suministro hasta el acumulador. Su objeto es mantener un nivel aceptable de temperaturadel agua caliente en toda la red de suministro, aun cuando los elementos terminales no demanden consumo durante largos periodos de tiempo. 

Veamos entonces cual es la importancia de que los Estanques Para Agua Caliente, que dispensan el consumo de dicho líquido, no solo cumplan con los estatutos conforme a lo estipulado en las normas y leyes, si no que sean los adecuados y su condición sea idónea, dado que la salud publica juega un papel muy importante en el escenario del almacenamiento de Agua Caliente Sanitaria (ACS), es por ello que, tanto el diseño como la fabricación de estos estanques debe ser rigurosa. El espacio y las condiciones del lugar donde este estará ubicado cobra relevante importancia, puesto que la normatividad chilena es clara en todo lo atinente al tema. 

 La seguridad y la salud de quienes se sirven de dicha dispensación, es fundamental, dado que estamos hablando de calderas que soportan altas temperaturas, por lo que el estado de los Estanque debe ser optimo en todo momento y ello se logra con una mantención adecuada, dado que esto previene también focos de infecciones transmitidas por bacterios que llegan a la humanidad de los usuarios por las vías respiratorias, puesto que, el vapor del agua caliente es transmisor de las mismas, también los cabezales de las manijas y grifos tal como se detallo al comienzo de este artículo. 

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
WhatsApp
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes alguna consulta?