Manipulación y Almacenamiento de Combustibles

Manipulación y Almacenamiento de Combustibles

El almacenamiento de combustibles, manipulación y transporte de algunas sustancias se convierte en una acción peligrosa, debido a la composición química y el alcance de estas, por ello su manejo y tratamiento desde el principio de los tiempos se ha tratado de normativizar y controlar internacionalmente, bajo estrictas normas de seguridad, a fin de preservar la vida no solo de quienes las manipulan, sino también del entorno en general que entre en contacto con ellas. 

Y es que, una de las características de variadas sustancias peligrosas es su inflamabilidad, dado su capacidad de emitir vapores a la atmósfera a temperaturas relativamente bajas, que, al ser mezclados con el aire, proveen un ambiente propicio para un incendio o para una explosión, ello ante una fuente de calor o de ignición. 

Ahora bien, los líquidos inflamables y combustibles refieren una clasificación, que permite establecer las condiciones especiales con las cuales deben manipularse, almacenarse, dispensarse y transportarse, tal y como se mencionó anteriormente ello esta regulado mediante normas internacionales como la NFPA (National Fire Protection Association) y organismos como la Comunidad Económica Europea, los cuales se han extendido ampliamente en el tema, manteniendo las normas vigentes y a la vanguardia de los suceso y necesidades propias de cada operación y actividad que requiera el uso de dichas sustancias. 

Los estanques a baja tensión están diseño para soportar una presión interna manométrica superior a 15kPa y no superior a 98 kPa (1 Kg/cm2)

 

Algo que debe tenerse sumamente presente es la ubicación dentro de la clasificación de las sustancias que se almacenen, así como la cantidad a almacenar, dado que los estanques están diseñados para una cantidad especifica de la sustancia peligrosa que se pretende almacenar, donde las calidades de diseño e insumos para la manufactura indican que tipo de sustancia puede contener un tanque determinado, sin dejar de lado las normas que indican como deben ubicarse dentro de un almacén las sustancias que se quieren almacenar, dado que no todas son compatibles una al lado de otra. 

Claramente y de acuerdo a lo antes expuesto, los estanques que en su interior almacenan sustancia peligrosas deben estar manufacturados y diseñados bajo las normas de ingeniería internacionales y locales reconocidas y por ende aprobadas, deben a su vez estar hechos o construidos con materiales de primera generación, aprobados como no combustibles, puesto que como su nombre lo indica soportan en su interior sustancias sumamente peligrosas, las cuales deben manipularse y tratarse bajo los estándares ya mencionados a fin de no provocar o causar daños irreparables y claramente evitables. 

Dentro de los materiales aprobados internacionalmente para la manufactura de estanques se encuentran el acero, polietileno de alta densidad, acero pasado por proceso de galvanizado, plancha de acero, granallado, capa de epoxipoliamida o similar, pretil, plástico de doble pared o reforzado, u otro material aprobado como no combustible, compatible con el líquido que se va a almacenar. 

Las normas y estatutos internacionales regulan además todo lo concerniente a la instalación de tanques de superficies, instalación de tanques subterráneos, construcción de tanques de almacenamiento (metalmecánica – maestranza), con sus respectivas especificaciones y con ello se desprenden los siguientes tipos de almacenamiento: 

 

MÁS NOTICIAS
Estanques Móviles y La Agricultura
Abastecimiento de Combustibles para el Agro
Almacenamiento de Combustible Agrícola
PIUSI Más De 60 Años


\"Estanques

 

Tipos de Almacenamiento de Combustibles

Los estanques para almacenamiento de sustancias peligrosas se encuentran clasificados así: 

  • Estanques atmosféricos: están diseñados para soportar una presión interna manométrica de hasta 15 kPa (0,15 kg/ cm2). Los cuales no son aptos para almacenar líquidos a su temperatura de ebullición o superior 
  • Estanques a baja tensión: su diseño debe indefectiblemente soportar una presión interna manométrica superior a 15kPa y no superior a 98 kPa (1 Kg/cm2) 
  • Estanques a presión: están diseñados para soportar una presión interna manométrica superior a 98 kPa, los cuales podrán usarse como estanques a baja presión y ambos como estanques atmosféricos 

A continuación, enlistaremos las consideraciones especiales para los estanques estacionarios de superficie los cuales, dado que cumplen con los tres tipos de almacenamiento antes detallado: 

  • Deben contar con puestas a tierra tanto para el estanque, como para las bocas de cargue y descargue del combustible con el fin de neutralizar la energía estática 
  • Los alrededores del tanque deben mantenerse libres de maleza y desechos, y estar bajo supervisión constante de personal calificado 
  • En cuanto a la tubería de desfogue debe contar con un diámetro de 5 cm. y la longitud depende de la inflamabilidad del líquido (se sugiere 50 cm). Esta tubería tiene por objeto permitir la entrada y salida de aire. También se sugiere instalar arrestor de llama 
  • Estos estanques deben estar pintados de color plateado o blanco para que se refleje los rayos solares y por ende sean absolutamente visibles 
  • En cuanto al nivel del combustible, debe tenerse siempre en prioridad, dado que, si este desciende a más de la mitad de la capacidad del tanque, deben tomarse las medidas de seguridad necesarias para evitar explosiones por la concentración de los gases que se generan al interior del estanque 
  • Considere la distancia del estanque a las construcciones vecinas, dado que la capacidad de almacenamiento indicara las distancias que deben guardarse por ley, las cuales deben ser por lo menos de 5m. De no ser posible, ha de construirse un muro corta fuego que proteja las instalaciones vecinas 
  • Antes de considerar siquiera la posibilidad de almacenar cualquier tipo de sustancia peligrosa, coordine, planifique e instalar equipos de control de incendio adecuados a la clasificación y clase de riesgo 
  • Aunado a todo lo anterior se deberá contar con un tanque secundario de respaldo, cuya capacidad mínima sea del 110% del contenido del tanque original para contención de derrames 
  • Se debe disponer en todo momento e indefectiblemente de ventilación natural o forzada 
  • El personal que manipule las sustancias almacenadas debe contar con la capacitación y experticia en manejo de sustancias peligrosas, los cuales al hacer el llenado del estanque deberán asegurarse de que se deja suficiente espacio para el vapor, sobre el nivel del líquido, por si éste se expande debido a cambios de temperatura 

OTROS ARTÍCULOS
Estanques Móviles y La Agricultura
Abastecimiento de Combustibles para el Agro
Almacenamiento de Combustible Agrícola
PIUSI Más De 60 Años

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.
Scroll al inicio
WhatsApp
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes alguna consulta?