Materiales Inflamables y Combustibles Todo Sobre su Manipulación y Almacenamiento

ASSA Ingeniería | Materiales Inflamables y Combustibles Todo Sobre su Manipulación y Almacenamiento

Cuando se almacenan canecas o tambores que contienen líquidos combustibles en un mismo lugar, no se deben colocar unos recipientes sobre otros pues se puede ocasionar un accidente; todos irán sobre estibas

En caso de requerir almacenar varios recipientes pequeños como pinturas, se utiliza una estantería y en cada compartimiento se coloca una fila de recipientes sin sobrecargar los entrepaños

Antes de pensar en almacenar, movilizar y manipular sustancias peligrosas, las cuales por su naturaleza son altamente inflamables, debe saberse y entenderse que dichas sustancias bajo la manipulación incorrecta pueden representar un riesgo grave para la salud y el entorno. Por lo antes dicho determinemos cómo funcionan las sustancias inflamables:

  • Una sustancia inflamable se caracteriza por su capacidad de emitir vapores a la atmósfera a temperaturas relativamente bajas, lo que denota demasiada facilidad para hacerlo, las cuales, al ser mezcladas con el aire, proveen un ambiente propicio para un incendio o bien para una explosión si existe una fuente de calor o de combustión que lo provoque
  • Solvente: Propiedad que permite disolver algunos materiales como las gomas, polímeros y algunos tipos de plástico. Debido a esto debemos prestar especial cuidado al momento de escoger el contenedor adecuado para su almacenamiento
  • Tóxico: Estudios han señalado que el respirar vapores de gasolina puede afectar al cerebro de manera temporal. El contacto excesivo y la ingesta de combustible, así como de cualquier otro derivado del petróleo es altamente cancerígeno por lo que se debe evitar su contacto con el cuerpo humano.
  • Se le considera veneno para toda forma de vida

MÁS NOTICIAS
Traslado del Combustible con Bomba
Materiales Inflamables y Combustibles Todo Sobre su Manipulación y Almacenamiento
Señalización para Almacenamiento y Manejo Seguro de Combustibles
Operación y Trasiego Seguro de Combustible

Líquidos Infamables

Los líquidos inflamables y combustibles obedecen a una clasificación, que permite establecer las condiciones especiales con las cuales deben manipularse. Resulta importante ubicar dentro de dicha clasificación a los materiales que se almacenen, así como la cantidad a almacenar. La NFPA (National Fire Protection Association) y organismos como la Comunidad Económica Europea, se han encargado de regular de manera internacional la forma y manera de almacenar dichas sustancias.

Con respecto a los tanques que contienen, almacenan, movilizan y dispensan sustancias peligrosas deben de estar diseñados y construido de acuerdo con normas de ingeniería suscritas tanto por las normas internacionales, como las normas propias del país donde es construido y las autoridades competentes, los materiales ocupados para su infraestructura deben ser preferiblemente acero u otro material aprobado como no combustible, con las siguientes limitaciones y excepciones:

  • El material seleccionado debe ser compatible con el líquido que se va a almacenar
  • La construcción de tanques para material combustible debe estar sujeta a aprobación de la autoridad competente
  • Deben tenerse consideraciones especiales de ingeniería si la gravedad específica del líquido que se va a almacenar excede a la del agua o si el tanque está diseñado para contener líquidos hasta una temperatura inferior a -17.8 oC.

La norma de La NFPA (National Fire Protection Association)

La norma de La NFPA (National Fire Protection Association) también incluye dentro de su regularización internacional, la instalación de tanques para superficies, instalación de tanques subterráneos, construcción de tanques de almacenamiento, con sus respectivas especificaciones, así:

Almacenamiento de recipientes fijos

Tipos de almacenamiento: los recipientes para almacenamiento de líquidos inflamables o combustibles podrán ser de los siguientes tipos:

  • Tanques atmosféricos. Diseñados para soportar una presión interna manométrica de hasta 15 kPa (0,15 kg/ cm2). No se usarán para almacenar líquidos a su temperatura de ebullición o superior
  • Tanques a baja tensión. Diseñados para soportar una presión interna manométrica superior a 15kPa y no superior a 98 kPa (1 Kg/cm2)
  • Depósito a presión. Diseñados para soportar una presión interna manométrica superior a 98 kPa. Podrán usarse como tanques a baja presión y ambos como tanques atmosféricos.

Almacenamiento en recipientes móviles:

Las normas que se mencionaran más adelante se aplican a los almacenamientos de líquidos inflamables y combustibles en recipientes móviles con capacidad unitaria inferior a 3 m3 (3000 litros), tales como:

  • Recipientes frágiles (vidrio, porcelana, gres y otros)
  • Recipientes metálicos (bidones de hojalata, chapa de acero, aluminio, cobre y similares)
  • Recipientes no metálicos ni frágiles (plástico y madera, entre otros)
  • Los recipientes móviles deberán cumplir con las condiciones mínimas: estar construidos con material químicamente resistente al líquido que contiene y mecánicamente resistente a la manipulación; mantenerse en buen estado; Las tapa deben asegurar un cierre hermético; todos deberán estar debidamente marcados con la información básica del producto; limpieza exterior.

Tanques Estacionarios de Superficie:

Se deben tener y cumplir las siguientes normas:

  • Puestas a tierra para el tanque y para las bocas de cargue y descargue del combustible con el fin de neutralizar la energía estática
  • Mantener los alrededores del tanque libres de maleza y desechos
  • La tubería de desfogue debe tener un diámetro de 5 cm. y la longitud depende de la inflamabilidad del líquido (se sugiere 50 cm). Esta tubería tiene por objeto permitir la entrada y salida de aire. También se sugiere instalar arrestor de llama
  • El tanque se debe pintar de color plateado o blanco para que se refleje los rayos solare
  • Cuando el nivel del combustible descienda a más de la mitad de la capacidad del tanque se deben tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar explosiones por la concentración de los gases
  • La distancia del tanque a las construcciones vecinas depende de la capacidad de almacenamiento y debe ser por lo menos de 5m. De no ser posible, ha de construirse un muro corta fuego que proteja las instalaciones vecinas
  • Instalar equipos de control de incendio adecuados a la clasificación y clase de riesgo
  • Se deberá construir un tanque secundario cuya capacidad mínima sea del 110% del contenido del tanque original para contención de derrames
  • Se dispondrá necesariamente de ventilación natural o forzada
  • Las personas que llenan tanques u otros recipientes deberán asegurarse de que se deja suficiente espacio para el vapor, sobre el nivel del líquido, por si éste se expande debido a cambios de temperatura.

Otras recomendaciones

  • Verificar periódicamente el estado del tanque de almacenamiento, filtros y mangueras y de los recipientes en el que se traslada o almacena el combustible
  • No realizar el abastecimiento sin antes verificar el nivel de los tanques de almacenamiento
  • Si el área de descargue no posee ventilación adecuada se debe proporcionar ventilación forzada para que no se acumulen vapores de combustible
  • Si el suministro se realiza desde un vehículo antes de iniciar la operación de abastecimiento se deben revisar los equipos de descarga de combustible (Mangueras, bombas portátiles, conexiones, etc.) para asegurar que no haya fugas de combustible
  • Elaborar informe de la emergencia, evaluando la atención y las afectaciones; así como proponiendo estrategias de mejora para la atención de la emergencia
  • Evaluar el plan de emergencias, ajustándolo según los resultados en la atención del derrame
  • Mantener un proceso constante de capacitación, simulacros y revisión de los procedimientos

OTROS ARTÍCULOS
Traslado del Combustible con Bomba
Materiales Inflamables y Combustibles Todo Sobre su Manipulación y Almacenamiento
Señalización para Almacenamiento y Manejo Seguro de Combustibles
Operación y Trasiego Seguro de Combustible

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.

\"Almacenamiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
WhatsApp
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes alguna consulta?