Procedimiento de Inspección, Limpieza y Mantenimiento Estanques para Combustibles
Realizar rigurosamente procedimientos de Inspección, Limpieza y Mantenimiento Estanques para Combustibles, sin lugar a duda ponen la operación en un nivel alto de seguridad frente a los riesgos probables que se puedan derivarse de estanques que puedan estar representando un peligro inminente, dado su estado descuidado o de abandono por falta del mantenimiento adecuado y requerido. Y es que son múltiples las amenazas de riesgo ante el injustificado descuido de la técnica para almacenar sustancias peligrosas.
Tenga siempre presente que este procedimiento es absolutamente necesario, y es que con ello no solo está dando cumplimiento a los lineamientos técnicos y de seguridad, sino que también está salvaguardando la integridad de la operación y las vidas que hacen parte de dicho escenario, cabe aclara que, la inspección, mantenimiento y limpieza, aplica también para tuberías, conexiones, equipos y otras instalaciones, que almacenen combustibles líquidos, biocombustibles u otros productos derivados de los hidrocarburos.
Aislar completamente los estanques para combustibles, efectuando el cierre de las líneas de recepción, despacho y demás conexiones al tanque para combustible, además de colocar las respectivas señalizaciones de cierre
MÁS NOTICIAS
Procedimiento de Inspección, Limpieza y Mantenimiento Estanques para Combustibles
Inspección, mantenimiento y limpieza de los estanques de combustibles líquidos
Razones por las cuales sus estanques para combustibles deben ser de excelente calidad
Plan de contingencia para el almacenamiento de combustibles e hidrocarburos
Los lineamientos que a continuación compartiremos están ajustados a la normatividad vigente sobre manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas, pero tenga presente que ello es a modo básico y general por lo tanto deben ser complementados con las indicaciones de las fichas técnicas a usted dispensadas en la compra o adquisición de sus estanques.
Es necesario que cada instalación cuente con un procedimiento especifico interno de Inspección, mantenimiento y limpieza, en donde se establezca los mecanismos y frecuencias para la ejecución de dichas actividades, este procedimiento como todos los demás deberá quedar por escrito a manera de minuta y respaldados por fichas que indique información tanto general, como especifica.
- En la información general se especifica: la fecha en que se realiza la inspección y mantenimiento, el nombre y calidades técnicas del personal a cargo de dicha labor, cantidad de estanques e inventario de las sustancias almacenadas, entre otros.
- En la información específica se indica: (a manera de descripción detallada) los hallazgos y ello es; el estado tanto de los estanques, las conexiones, tuberías, equipos y otras instalaciones, que almacenen combustibles líquidos, biocombustibles u otros productos derivados de los hidrocarburos, que clase y cantidad de residuos se detectaron y la manera y técnica de desecharlos, también quedara registrado si fuere el caso si se ocuparon los servicios de alguna empresa externa para el tratamiento y desecho de los residuos, entre otros aspectos más que deberán quedar consignados, de acuerdo a el perfil de los estanques para combustibles y las sustancias almacenadas
La inspección, mantenimiento y limpieza de los estanques de combustibles
El Procedimiento Interno de Inspección, Mantenimiento y Limpieza deberá incluir que, el personal, antes, durante o después de dichas actividades, deberá cumplir con los siguientes requisitos, según corresponda:
- Conocer las características del producto almacenado y los riesgos de su manipulación
- Conocer y revisar las rutas de evacuación y el plan de contingencias de la instalación
- Aislar el área en la que se va a desarrollar el trabajo, mediante el uso de barreras, señalización adecuada con información preventiva y de seguridad
- Aislar completamente el tanque, efectuando el cierre de las líneas de recepción, despacho y demás conexiones al tanque, además de colocar los respectivos avisos de cierre
- Tener especial cuidado de desconectar el sistema de recuperación de vapores en caso de que se encuentre interconectado con otros tanques
- Realizar la inspección externa de tanques y, del área circundante para determinar si existe algún peligro que requiera la adopción de medidas preventivas adicionales
- Cortar el suministro eléctrico de todos los equipos eléctricos comprometidos en el área de trabajo, además de colocar sus respectivos avisos de corte
- Si fuera necesaria energía eléctrica para alguna fase de los trabajos, dicha energía debe estar alimentada a través de conductores debidamente protegidos; además, todos los aparatos deben estar conectados a tierra, incluido el tanque
- Tomar las precauciones necesarias para prevenir la acumulación y descarga de electricidad estática del tanque
- Colocar señalización de “No Fumar” en el área de trabajo y mantener los equipos fuera del alcance de cualquier llama abierta o fuente de ignición
- Prohibir el acceso del personal no autorizado en la zona o área aislada, u otras acciones que comprometan la seguridad de los trabajos a realizar
- Antes de proceder a realizar cualquier actividad, se deberá colocar dentro de la zona de trabajo los equipos de protección contra incendio necesarios
- Realizar la inspección de los equipos a utilizar (verificar calibración de instrumentos según especificaciones del fabricante). Los equipos eléctricos y de iluminación deberán estar en buen estado y ser adecuados según la clasificación de áreas eléctricas
- Realizar la inspección de los implementos de protección personal.
- Verificar permanentemente que no exista fuentes de ignición y materiales o equipos que permitan la combustión en el área de trabajo
- Efectuar las pruebas para determinar la presencia de atmósferas peligrosas en el interior del tanque y en los ambientes aledaños
- Manipular, transportar, eliminar y disponer adecuadamente de los residuos de los tanques, de acuerdo con las normas que lo rigen
Otras recomendaciones
- Verificar periódicamente el estado del tanque de almacenamiento, filtros y mangueras y de los recipientes en el que se traslada o almacena el combustible
- No realizar el abastecimiento sin antes verificar el nivel de los tanques de almacenamiento
- Si el área de descargue no posee ventilación adecuada se debe proporcionar ventilación forzada para que no se acumulen vapores de combustible
- Si el suministro se realiza desde un vehículo antes de iniciar la operación de abastecimiento se deben revisar los equipos de descarga de combustible (Mangueras, bombas portátiles, conexiones, etc.) para asegurar que no haya fugas de combustible
- Elaborar informe de la emergencia, evaluando la atención y las afectaciones; así como proponiendo estrategias de mejora para la atención de la emergencia
- Evaluar el plan de emergencias, ajustándolo según los resultados en la atención del derrame
- Mantener un proceso constante de capacitación, simulacros y revisión de los procedimientos
OTROS ARTÍCULOS
Procedimiento de Inspección, Limpieza y Mantenimiento Estanques para Combustibles
Inspección, mantenimiento y limpieza de los estanques de combustibles líquidos
Razones por las cuales sus estanques para combustibles deben ser de excelente calidad
Plan de contingencia para el almacenamiento de combustibles e hidrocarburos
-
CEMO 200 LTS
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
CEMO DT 980 LTS
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
PE KOMBI 720 LTS FULL DEHOUST
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
ESTANQUES CON PRETIL
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
ESTANQUES DOBLE PARED
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
Fulltank Pro 10000 litros + Surtidor PIUSI ST BOX PRO
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto