Qué Hacer Ante Un Derrame de Combustible y Como Evitarlo
Almacenamiento de Combustible: Partiendo entonces de la connotación delicada que contextualiza todo lo referente a la manipulación, almacenamiento, dispensación y transporte de las sustancias peligrosas, podríamos indicar que, es necesario hacer énfasis en el deber de cuidado que refiere cualquier circunstancia frente a los diferentes líquidos inflamables, y más aún si nos encontramos de frente a un derrame de combustible, lo cual refiere una situación potencialmente peligrosa que debe ser atendida rápidamente y bajo un protocolo y procedimiento estricto.
Y es que un derrame de combustible, sin importar su tamaño indica una alerta que debe ser atendida de manera inmediata, para lo que se requiere saber cómo actuar, de cara al protocolo previamente establecido, aunado a ello se debe tener presente también el sitio donde tuvo ocasión el incidente y claramente el tipo de sustancia derramada.
MÁS NOTICIAS
Como Tratar Adecuadamente el Almacenamiento de Líquidos Inflamables o Sustancias Peligrosas
Qué Hacer Ante Un Derrame de Combustible y Como Evitarlo
Como Almacenar Combustibles De Una Manera Óptima, Eficiente Y Segura
Abastecimiento de Combustibles en Altamar
La importancia del cuidado en el almacenamiento de combustibles
- Connotación delicada y deber de cuidado en la manipulación de sustancias peligrosas
- Énfasis en la necesidad de actuar rápidamente frente a un derrame de combustible
- Consideración del sitio y el tipo de sustancia derramada
Ahora bien, es claro que, frente a la manipulación de cualquier sustancia peligrosa es necesario tener presente que quienes tienen contacto directo con dichos fluidos, es el equipo humano y en general todo el ecosistema que hace parte del escenario en el cual se almacena, manipula, trasvasa, transporta y demás factores relevantes con dichas sustancias.
Para lo cual factores como el implementar distintos protocolos que indiquen como actuar frente a un derrame del combustible es fundamental, puesto que, a la hora de la ocurrencia de un hecho adverso frente al derramamiento de un hidrocarburo, la contingencia deberá atenderse de acuerdo al tipo de sustancia derramada, dado que de ello se derivan factores como, la probabilidad de ignición o intoxicación, aunado a ello capacitar al personal previamente, así como consultar con un analista de riesgo qué evalué el entorno, los protocolos implementados y los elementos con que se cuenta en dicho recinto, es de suma importancia.
Por todo lo antes referenciado es clave que, quien está al frente de la actividad que requiere almacenar y dispensar combustible como fuente primaria para realizar las faenas propias de las tareas que se desarrollan, debe considerar de primera necesidad el someter el entorno y a su vez, todo el mobiliario dispuesto para el almacenamiento de las sustancias peligrosas a un análisis de riesgo, dado que mediante sus resultados podrá prever con claridad las acciones a ejecutar ante un posible derrame de hidrocarburos.
Implementación de protocolos para la contención de derrames
- Importancia de establecer protocolos de acción frente a derrames de hidrocarburos
- Evaluación de riesgos y capacitación del personal involucrado
- Consulta con un analista de riesgo para evaluar el entorno y los elementos disponibles
Aunado a ello, algo que debe tenerse sumamente presente es, verificar la existencia de material y elementos con los que se pueda atender una eventual contingencia, ello de acuerdo con los tipos de derrame que podrían presentarse en las operaciones que se desarrollan, puesto que, lo que se busca con esto es tener herramientas y pautas de acción a tomar, ante un posible evento adverso.
Ahora bien, es posible que, a lo largo de la faena y en lugares apartados del almacén (donde se encuentran no solo almacenadas las sustancias peligrosas, sino también donde reposan los elementos que ayudan a mitigar una contingencia), pueden ocurrir derrames de hidrocarburos, por lo que es necesario que, no solo usted como jefe de operaciones tenga claro cómo actuar ante un hecho como el ya detallado, sino también sus colaboradores y en general todo el personal que haga parte de dicho escenario debe saber que hacer y como contenerlo.
Para obtener equipos de almacenamiento de combustibles, como estanques móviles, puedes visitar la tienda en línea de ASSA
Acciones a tomar en caso de derrame de combustible
- Identificación de la fuente del derrame y aislamiento del área afectada
- Recolección y tratamiento adecuado del producto derramado
- Canalización hacia una fosa cubierta para su recuperación y prevención de la contaminación del agua
- Retirada y disposición adecuada de los materiales utilizados
- Limpieza exhaustiva del área afectada y restauración del entorno natural
A continuación, estaremos enlistando algunas medidas básicas que deben tenerse presente a la hora de presentarse una contingencia de derramamiento de combustible, pero claramente se deberá complementar o activar el protocolo por faena o compañía implementado:
- Lo primero que debe hacerse es: identificar la fuente del derrame, o sea de donde proviene la fuga, posteriormente se debe aislar el lugar con cinta que delimite el espacio del derrame
- Aunado a ello se debe tratar de recoger el producto que se encuentre sobre el suelo, retirar el material contaminado utilizando material absorbente y realizar el tratamiento o disposición final del mismo en un lugar determinado que reúna las condiciones necesarias sin afectar el medio ambiente
- Si es el caso y en cuanto al volumen de hidrocarburo derramado y el tiempo que demande detener el mismo, se debe canalizar el producto hacia una fosa cubierta con geomembrana para su recuperación a otros recipientes
- Ahora bien, si estamos de cara a un derrame de combustible que por su ubicación se encuentra cerca de una vertiente de agua; se debe prevenir la contaminación del canal de agua con el hidrocarburo, y para ello se implementa la aplicación de diques o bermas de contención o la utilización de material absorbente, barreras absorbentes y/o barreras de obstrucción, entre otros
- El siguiente paso es desviar el hidrocarburo derramado a cavidades naturales del terreno que deriven a una fosa cubierta con geomembrana para la recolección del hidrocarburo derramado
- Una vez se tiene control de la situación, se debe indicar al personal de limpieza de qué manera y con la precaución que ello implica, se deben retirar y desechar los materiales utilizados para la contención, canalización y recolección del hidrocarburo derramado, depositándolos de este modo en un lugar determinado que reúna las condiciones necesarias para ello, sin afectar al medio ambiente o crear algún riesgo
- Finalmente se debe realizar una limpieza idónea que deje el lugar fuera de riesgo, dado que, el área que lo circunda debe quedar exenta de cualquier residuo de hidrocarburo, ahora bien, si el suelo natural fue tocado por la sustancia derramada, deberá ser cubierto con tierra o sedimentos limpios, adicional a ello, si la vegetación sufrió algún daño o destrucción, el área perturbada deberá ser restaurada
Si estás buscando estanques importados de alta calidad y seguridad, te recomendamos explorar la selección disponible en la tienda ASSA
Herramientas comunes para contener derrames
- Utilización de bermas de contención, zanjas de obstrucción y bloqueo de alcantarillas
- Uso de barreras absorbentes y colocación de barreras en ríos para contener el flujo de hidrocarburo
A continuación, enlistaremos las técnicas de uso común y de respuesta a derrames de hidrocarburos:
- Bermas de contención y desvió: estas se activan ante la contingencia, y son construidas con los materiales que se tengan a mano, ello es tierra, grava, sacos de arena, etc.
- Zanjas de obstrucción: Se utilizan zanjas o trochas excavadas para desviar flujos de hidrocarburo superficiales o bajo la superficie
- Bloqueo de alcantarillas: a fin de contener el flujo de hidrocarburo a fosas, riachuelos u otros drenajes que alimentan las alcantarillas
- Barreras absorbentes: construidas con materiales absorbentes son utilizadas para contener y recuperar hidrocarburo en vías de drenaje, corrientes, quebradas o pequeños ríos
- Colocación de barreras para la contención en ríos: a fin de contener el flujo de hidrocarburo, Se pueden colocar barreras en los ríos en ángulo para desviar el hidrocarburo de áreas ambientalmente sensibles o vulnerables
por lo antes expuesto podría decirse que, es de suma importancia indicar que, el combustible es altamente volátil y de gran peligrosidad, el cual requiere especial cuidado. Pero con las indicaciones pertinente y el acatamiento de estas, claramente se pueden reducir los riesgos y de este modo poder realizar un almacenamiento adecuado y seguro.
Resumen
El manejo adecuado de los derrames de combustible es crucial para garantizar la seguridad en la manipulación y almacenamiento de sustancias peligrosas. Ante un derrame, es importante actuar rápidamente siguiendo un protocolo establecido. El análisis de riesgo y la preparación previa son fundamentales, al igual que contar con las herramientas necesarias para contener y limpiar el derrame. Se deben implementar medidas de prevención y técnicas de respuesta para minimizar los riesgos y asegurar un almacenamiento seguro.
Glosario
Combustible: Sustancia inflamable utilizada como fuente de energía
OTROS ARTÍCULOS
Como Tratar Adecuadamente el Almacenamiento de Líquidos Inflamables o Sustancias Peligrosas
Qué Hacer Ante Un Derrame de Combustible y Como Evitarlo
Como Almacenar Combustibles De Una Manera Óptima, Eficiente Y Segura
Abastecimiento de Combustibles en Altamar
-
BOMBA VISCOMAT VANE 90M 220V PIUSI
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
BOMBA VISCOMAT VANE 70M 220V PIUSI
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
BOMBA VISCOMAT 200/2M 220V PIUSI
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
Bomba Eléctrica Centri SP 30
Valorado en 0 de 5¡Oferta! $285.600 Solicitar Presupuesto