ASSA Ingeniería | Estanques para Combustibles de excelente calidad
Tenga siempre a mano el suministro para sus máquinas y dispositivos con grandes volúmenes de dispensación combustible
La gasolina puede contener otros productos en diversas proporciones lo cual afecta sus propiedades fisicoquímicas
Es claro que la seguridad de la operación o la prevención de la falla del servicio son componentes que se salvaguardan con la elección de Estanques para combustibles que respalden todas aquellas circunstancias que se desprenden de las actividades propias de un escenario o faena donde se manipule, almacene y trasporte combustible.
Pero es necesario develar las características propias de la naturaleza de estos combustibles, dado que son catalogadas o hacen parte del marco legal que las destaca como sustancias peligrosas, y es que sus componentes son altamente peligrosos y por ende la manipulación incorrecta de los mismos podría generar un accidente realmente delicado.
MÁS NOTICIAS
Cuentalitros K-24 Digital Piusi
¿Cuáles Son Las Características Que Debe Tener los surtidores de combustible?
La Importancia del Almacenamiento de Combustible
La Maestranza y Los Servicios Metalmecánicos
Sustancia peligrosas y Estanques para Combustibles
Por ello nuestra recomendación es que antes de elegir su parque estacionario de estanques para combustibles, debería entrar a consideran un sin numero de circunstancias que le llevaran a tomar la decisión correcta teniendo en cuenta que:
La gasolina altamente peligrosa según su naturaleza, dado que, es un líquido incoloro o amarillo con un olor sumamente característico. Es una mezcla de hidrocarburos volátiles y aditivos especiales. Puede contener metil-t-butil eter, etil-t-butiléter, xilenos, toluenos, benceno, n-hexano, etc, en cantidades variables
Se considera una sustancia peligrosa dado que:
- Es un líquido extremadamente inflamable; puede formar mezclas explosivas con el aire en las proporciones indicadas en los límites de inflamabilidad
- Puede ser encendido por chispas, llamas o calor intenso
- Puede acumular cargas estáticas por agitación o movimiento
- El vapor puede causar dolor de cabeza, náuseas, vértigo, somnolencia, inconsciencia y muerte
- Irritante leve o medio para piel y ojos
- Carcinogenicidad A3: indica que es un agente cancerígeno en animales
- Punto de fusión: variable, se encuentra alrededor de – 60 oC.
- Punto de ebullición: entre 50 a 200 oC.
- Densidad relativa: 0.72 – 0.76 (densidad del agua es 1)
- Solubilidad: insoluble en agua. Completamente soluble en éter, cloroformo, etanol y otros solventes de petróleo
- Densidad del vapor: 3 – 4 (densidad de vapor del aire es 1)
- Presión de vapor: variable pero significativa, 400- 775 mm Hg a 20 0C
- Velocidad de evaporación (n-butyl acetato=1): rápida, superior a 10 (valor aproximado)
- Límites de inflamabilidad: inferior entre 1.4 – 0.6 %; superior entre 7.6 – 8.0%. Temperatura auto ignición: entre 257 y 280 o C
- Agentes extintores: dióxido de carbono o espuma; como agente refrigerante de los tanques puede usarse agua en spray o neblina
Incompatibilidades: En contacto con agentes oxidantes fuertes (peróxidos, ácido nítrico, ácido sulfúrico, hipoclorito de sodio, percloratos), causa fuego o explosión. No corroe a los metales.
La gasolina puede contener otros productos en diversas proporciones lo cual afecta sus propiedades fisicoquímicas, ello se debe a que algunos datos se reporten en rangos.
La densidad relativa, densidad de vapor y la data de evaporación se expresan con respecto a otro compuesto que hace las veces de referencia (agua, aire y acetato de butilo, respectivamente)
Una vez analizada la peligrosidad de la sustancia que se pretende almacenar es hora de buscar estanques que estén a la altura de lo antes detallado, dado que, los líquidos inflamables y combustibles obedecen a una clasificación, que permite establecer las condiciones especiales con las cuales deben manipularse.
Por ello los tanques que contienen, almacenan, movilizan y dispensan sustancias peligrosas deben de estar diseñados y construido de acuerdo con normas de ingeniería suscritas tanto por las leyes internacionales, como las normas propias del país de origen, los materiales ocupados para su infraestructura deben ser preferiblemente acero, plástico, fibra de vidrio u otro material aprobado como no combustible.
Nuestros estanques para combustibles, estacionarios, fijos y móviles son sin duda la mejor alternativa del mercado, ya que están manufacturados, fabricados o construidos bajo los más altos estándares de calidad e ingeniería de punta, ajustados a las altas exigencias legales tanto internacionales como los estatutos nacionales chilenos, tenemos a su disposición un catalogo extenso que brinda una variedad inmejorable de estanques que se ajusta sus necesidades y a la realidad de la actividad que desarrolla.
OTROS ARTÍCULOS
Cuentalitros K-24 Digital Piusi
¿Cuáles Son Las Características Que Debe Tener los surtidores de combustible?
La Importancia del Almacenamiento de Combustible
La Maestranza y Los Servicios Metalmecánicos
-
ESTANQUES CON PRETIL
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
ESTANQUES DOBLE PARED
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
ESTANQUES EN ACERO PARED SIMPLE SIN ACCESORIOS
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
Fulltank Pro 5000 litros + Surtidor PIUSI ST BOX PRO
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
Fulltank básico 5000 litros + Surtidor PIUSI CUBE 56
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto -
Fulltank básico 10000 litros + Surtidor PIUSI CUBE 56
Valorado en 0 de 5 Solicitar Presupuesto