Señalización para Almacenamiento y Manejo Seguro de Combustibles

ASSA Ingeniería | Señalización para Almacenamiento y Manejo Seguro de Combustibles

Los rombos de riesgos para casos de incendio, estos son los rótulos de la NFPA que indican, en una escala de 0 a 4, los riesgos en salud (fondo azul), inflamabilidad (rojo) y reactividad (amarillo)

Tenga plena certeza que el lugar que usted destino para el almacenamiento de su combustible, debe ser el escenario que mayor atención refiere en su día a día

Como ya lo hemos mencionado anteriormente las sustancias peligrosas, por su naturaleza requieren un tratamiento especial dado que, su composición puede generar riesgos no solo para quien las manipule, sino también para todo en cuanto entra en contacto con dicha sustancia, es por ello que, ante los múltiples riesgos la ley es clara en prescribir la regulación y con ella la forma adecuada de almacenar, transportarlas y manipularlas en general el combustible.

Por lo antes expuesto podría decirse que, las sustancias peligrosas refieren un riesgo inminente si no reciben toda la atención que por su naturaleza requieren. Por lo que a nuestra manera de ver y entender la responsabilidad que recae en las actividades donde la mezcla infaltable son personas manipulando, almacenando y trasportando sustancias complejas, se hace necesario determinar las características propias del combustible:

MÁS NOTICIAS
Señalización para Almacenamiento y Manejo Seguro de Combustibles
Operación y Trasiego Seguro de Combustible
Almacenamiento de Combustibles Líquidos
Cómo Almacenar Combustibles Correctamente

  • El combustible es Tóxico: Estudios han señalado que el respirar vapores de gasolina puede afectar al cerebro de manera temporal, produciendo mareos los que podrían ocasionar al individuo accidentes debido a la pérdida del control corporal en un determinado momento. El contacto excesivo y la ingesta de combustible, así como de cualquier otro derivado del petróleo es altamente cancerígena por lo que se debe evitar su contacto con el cuerpo humano. También se le considera veneno para toda forma de vida
  • El combustible es Solvente: Propiedad que permite disolver algunos materiales como las gomas, polímeros y algunos tipos de plástico. Debido a esto debemos prestar especial cuidado al momento de escoger el contenedor adecuado para su almacenamiento
  • El combustible es Volátil: Facilidad que tiene un combustible a explotar cuando se está almacenado. Por ello el contenedor para su almacenamiento debe ser hermético
  • El combustible es Inflamable: Es la tendencia que tienen los combustibles a consumirse y producir fuego debido a su bajo punto de ebullición, por lo que los vapores son precisamente lo que más debemos temer al momento de su manipulación y almacenamiento. Debido a esto es importante no batir el contenedor que lo contenga y así evitar que se produzca la acumulación de gases
  • Bajo punto de ebullición: El combustible tiende a convertirse en vapor (fase gaseosa) aproximadamente al superar los 20 grados centígrados y se evaporiza con gran facilidad por ser inflamable y volátil.

Ahora bien, dado que como se dijo el combustible es altamente peligroso por las características propias de su naturaleza, una observación casi que del orden de lo fundamental es que, debe tenerse sumo cuidado no solo con el lugar donde se almacena y el estanque que lo contiene, sino también con las sustancias que están almacenadas a su alrededor dado que, en contacto con otros productos pueden producir reacciones muy peligrosas, tales como dar origen a accidentes que afecten la salud de las personas y también al medio ambiente, pero la realidad de todo esto es que, activar un protocolo de prevención a fin de tomar determinadas precauciones y medidas inherentes al riesgo que ello refiere, sin duda hará de su actividad económica un entorno seguro para todos los actores de la misma.

Tenga plena certeza que el lugar que usted destino para el almacenamiento de su combustible, debe ser el escenario que mayor atención refiere en su día a día, dado que las condiciones que debe disponer para el deben ser las adecuadas, ejemplo de ello sería: mantener dicha zona limpia y organizada para garantizar la seguridad del personal y evitar riesgos potenciales.

Almacenamiento de Combustibles al Aire Libre

Para el almacenamiento al aire libre, es importante que las malezas y la vegetación se corten o eliminen, ya que pueden acelerar la oxidación y disimular las fugas. Mantener los tanques bajo techo también eliminará la necesidad de revisar y vaciar el agua de lluvia que se ha acumulado en cualquier tanque o bandeja de contención o bermas.

Nunca olvide que absolutamente todo el personal que haga parte de su actividad debe tener pleno conocimiento del lugar donde se almacena el combustible, dicho de otra manera, todas las personas que tengan un lugar dentro de su operación deben tener plenamente identificada la zona de almacenamiento de combustible y dicha zona debe de contener la señalización idónea y por ley prescrita a fin de disminuir riesgos.

Esta señalización debe advertir sobre el almacenamiento de combustible, prohibir fumar, generar chispas o llamas, restringir el paso e indicar las salidas de evacuación. La localización de los elementos y equipos de protección contra fuego como extintores, hidrantes y tubería de agua para incendios, debe ser de conocimiento general. Estos elementos deben estar señalizados con color rojo. Los equipos de primeros auxilios, como botiquines, duchas, lavaojos y equipos de protección personal trajes encapsulados y equipos de aire autocontenido, deben estar señalizados con color verde esmeralda.

Se recomienda indicar en lugar visible el nombre del combustible y colocar la señal adecuada (rombo de 30 cm de lado como mínimo). El número de rombos es el necesario para que se pueda identificar el tanque por todos los lados y se determina según la forma como se encuentre ubicado el tanque en el lugar. Adicionalmente se puede colocar debajo de cada rombo, un rectángulo de fondo naranja con el número de identificación de las Naciones Unidas (UN) para compuestos y materiales.

También se deben colocar los rombos de riesgos para casos de incendio. Estos son los rótulos de la NFPA que indican, en una escala de 0 a 4, los riesgos en salud (fondo azul), inflamabilidad (rojo) y reactividad (amarillo) en el evento de un incendio. Es muy importante aclarar que las señales que se coloquen deben estar elaboradas de un material y pintura especiales a fin de que sean resistentes al fuego durante al menos una hora o a la corrosión ya que en caso de emergencia estas deben mantenerse intactas por un tiempo tal que permita la identificación durante el mayor tiempo posible.

Otras recomendaciones

  • Verificar periódicamente el estado del tanque de almacenamiento, filtros y mangueras y de los recipientes en el que se traslada o almacena el combustible
  • No realizar el abastecimiento sin antes verificar el nivel de los tanques de almacenamiento
  • Si el área de descargue no posee ventilación adecuada se debe proporcionar ventilación forzada para que no se acumulen vapores de combustible
  • Si el suministro se realiza desde un vehículo antes de iniciar la operación de abastecimiento se deben revisar los equipos de descarga de combustible (Mangueras, bombas portátiles, conexiones, etc.) para asegurar que no haya fugas de combustible
  • Elaborar informe de la emergencia, evaluando la atención y las afectaciones; así como proponiendo estrategias de mejora para la atención de la emergencia
  • Evaluar el plan de emergencias, ajustándolo según los resultados en la atención del derrame
  • Mantener un proceso constante de capacitación, simulacros y revisión de los procedimientos

OTROS ARTÍCULOS
Señalización para Almacenamiento y Manejo Seguro de Combustibles
Operación y Trasiego Seguro de Combustible
Almacenamiento de Combustibles Líquidos
Cómo Almacenar Combustibles Correctamente

EXIJA PRODUCTOS ORIGINALES

Para obtener más información sobre las opciones de tanques de combustible que pueden ahorrar tiempo y dinero para su negocio, comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto, formulario o chat en nuestro sitio web.

\"Almacenamiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
WhatsApp
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes alguna consulta?